Museo Inscrito en el Registro Andaluz de Museos. Calle Valencia, 22 23400 Úbeda (Jaén) museo@pacotito.com www.pablotito.com www.pacotito.com
domingo, 15 de diciembre de 2013
martes, 10 de diciembre de 2013
LA ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL MUSEO CATALOGARÁ LA OBRA DE PACO TITO
El pasado
sábado, el presidente de la Asociación de Amigos del Museo de Alfarería Paco
Tito, José Antonio Baena, anunció la próxima actividad en la que se verá
inmersa la asociación. Se trata de recabar toda la
información, localización geográfica y características de todas las piezas singulares, de grandes
dimensiones, así como de las obras escultóricas que Paco Tito ha realizado a lo
largo de su vida, para catalogarlas y elaborar un inventario de las mismas.
Algunas de
ellas datan del año 1953 y desde entonces hasta nuestros días, repartidas por
distintos lugares nacionales e internacionales, se extiende la obra de este
artista.
Desde la
asociación, se pide la colaboración de todas las personas que posean o conozcan
la obra del artista.
Para facilitar
información acerca de alguna de estas piezas, se pueden poner en contacto con
nosotros en:
ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL MUSEO DE ALFARERÍA PACO TITO
C/ Valencia,
22 23400 Úbeda (Jaén)
Teléfonos: 953
75 14 96 639 66 99 94
Correo
electrónico: museo@pacotito.com amigos@pacotito.com
sábado, 7 de diciembre de 2013
ENTREGA DE PREMIOS DEL III CONCURSO DE FOTOGRAFÍA
El sábado 7
de diciembre, a las 12.00 horas tuvo lugar en el Museo de Alfarería "Paco
Tito Memoria de lo Cotidiano", la entrega de premios del III Concurso de
Fotografía que organiza nuestro museo.
La
fotografía premiada, es la imagen con la que este año nuestra casa felicita la
Navidad a todos nuestros clientes y amigos.
El
premio ha recaído en don Antonio
I. González Pedraza. Su obra fue elegida entre un total
de 62 presentadas, de 23 autores diferentes. El fallo público tuvo
lugar el pasado día 14 de noviembre en la sede de la A.F.U. (Asociación
Fotográfica Ubetense).
Este
año se ha instaurado un 2º premio, que ha sido concedido a don Juan Carlos Álamo Álamo.
Nuestro
deseo para 2014: "Abraza
el sueño de un mundo mejor, con la confianza con la que un padre abraza a su
hijo. "
miércoles, 27 de noviembre de 2013
NUESTRO MUSEO FINALISTA EN LOS PREMIOS NACIONALES DE CERÁMICA
El Museo de Alfarería Paco Tito “Memoria
de lo Cotidiano” de Úbeda, es finalista en la IV edición de los Premios
Nacionales de Cerámica que convoca la Asociación Española de Ciudades de la
Cerámica. Lo hace en la modalidad de “Actividad o iniciativa a favor de la
cerámica”.
Inscrito en el Registro de Museos
de Andalucía desde el año 2007, este museo está constituido por bienes de
carácter etnológico que provienen de su fundador Francisco Martínez Villacañas
“Paco Tito”, los cuales conforman la excepcional muestra de una cultura ya
pretérita, cuyos vestigios y objetos han sido recopilados de un modo casi
arqueológico gracias a la dedicación de años de trabajo.
Durante este año “Paco Tito”,
hombre fiel a la histórica calle Valencia, celebra su treinta aniversario de
alfarero en la casa que alberga al Museo. Son también, casi sesenta años
dedicados al oficio que como si de una madre se tratara, le ha dado la vida.
Es su hijo “Pablo Tito”, el
responsable de que el Museo pueda definirse como un espacio destinado a la
investigación, conservación, protección y divulgación de los valores culturales
de la cerámica, que tiene como misión principal convertirse en un centro de
difusión de este patrimonio etnográfico, a la vez que inspira y fomenta el
respeto y la conservación del legado conservado en él. Mantiene además, uno de
los seis últimos hornos árabes que aún se encuentran funcionando en España.
El acto en el que se
entregarán los premios, tendrá lugar el
próximo 13 de diciembre, a las 13.30
horas, en el Ministerio de Economía, Madrid.
lunes, 25 de noviembre de 2013
viernes, 15 de noviembre de 2013
ANTONIO GONZÁLEZ PEDRAZA GANADOR DEL III CONCURSO DE FOTOGRAFÍA “MUSEO DE ALFARERÍA PACO TITO”
ANTONIO GONZÁLEZ PEDRAZA GANADOR DEL III CONCURSO DE
FOTOGRAFÍA “MUSEO DE ALFARERÍA PACO TITO”
JUAN CARLOS ÁLAMO ÁLAMO, CONSIGUE EL 2º PREMIO
Este año, el concurso ha
tenido un notable incremento de participación, con un total de 62 obras
presentadas por 23 autores.
La calidad de las obras
presentadas, ha provocado una interesante
deliberación que se ha resuelto felizmente con la elección de una imagen que
muestra y resume el trabajo realizado durante este año en nuestro museo.
Desde el Museo de Alfarería
Paco Tito, queremos agradecer y dar la enhorabuena a todos los participantes al
concurso y mostrar nuestro
agradecimiento a la Asociación Fotográfica Ubetense por su inestimable
participación y colaboración en el concurso.
La presentación oficial de
las fotografías ganadoras y la entrega
de los premios, tendrá lugar el próximo día 7 de diciembre a las 12.00h en
nuestro museo.
martes, 12 de noviembre de 2013
FALLO DEL III CONCURSO DE FOTOGRAFÍA “MUSEO DE ALFARERÍA PACO TITO”
El jueves 14 de noviembre a las 20.00 horas ,
en la sede de la Asociación Fotográfica Ubetense, sita en Hospital de Santiago,
tendrá lugar el fallo público del III Concurso de Fotografía organizado por el
Museo de Alfarería “Paco Tito Memoria de lo Cotidiano”.
La fotografía que resulte ganadora será la
imagen que ilustre las felicitaciones navideñas del Museo y este año como
novedad, se ha instituido un segundo premio que servirá para anunciar el concurso
del próximo año.
miércoles, 9 de octubre de 2013
NUEVA TIENDA ON LINE
El
nueve de octubre de 1983, mi padre, “Paco Tito”, comenzaba una nueva
andadura, en su entonces recién estrenado obrador de la calle
Valencia.,
Hoy
nueve de octubre, treinta años después, seguimos manteniendo
la esencia de la tradición heredada de nuestros mayores, conjugándola con las
nuevas tecnologías.
Hoy,
treinta años después, comenzamos una nueva andadura: nuestra nueva tienda
online.
domingo, 22 de septiembre de 2013
viernes, 20 de septiembre de 2013
SAN JOSÉ YA OCUPA SU LUGAR EN LA FACHADA DEL SANTUARIO DE NTRO. PADRE JESÚS NAZARENO
El pasado
lunes 16 de septiembre a las 19.15 horas, la Antigua, Insigne y Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María
Santísima de los Dolores presentó en el Santuario en el que se venera a sus
titulares, una escultura de San José y el Niño, que allí fue bendecida. Se trata de una obra de
los afamados y prestigiosos alfareros y escultores ubetenses Paco Tito y Pablo
Tito.
A la cita acudieron cofrades, devotos y público en general que llenaron el templo y quedaron absolutamente maravillados, cuando
el Hermano Mayor y los autores de la obra dejaron esta al descubierto.
Se trata de una escultura en
terracota, modelada en hueco y de dos metros de altura, que ocupará la fachada
principal del histórico templo. En ella San José, posa su mano sobre el hombro
del Niño y este le agarra amorosamente la túnica que viste el padre, a la vez
que se miran con dulzura fraternal. No faltan en la escena la vara de azucenas
con que tradicionalmente se representa al santo, ni el cenacho lleno de
herramientas propias de un carpintero.
Durante dos días, el Santo ha sido visitado por cientos de jiennenses que
han podido admirarlo en el interior de la Iglesia hasta que finalmente el
jueves 19, como estaba previsto, ha sido colocado en la hornacina para la que
ha sido modelado.
Con esta obra, Paco y Pablo Tito consolidan definitivamente su faceta de
escultores, signo distintivo de un alfar que aún manteniendo las técnicas más
ancestrales y tradicionales del noble oficio, se adentran en el barro hasta hacer
de él mucho más que hermosas piezas de alfarería.
Fotografías Antonio Pérez
martes, 10 de septiembre de 2013
UN SAN JOSÉ DE TERRACOTA PARA EL SANTUARIO DEL NAZARENO DE JAÉN
El próximo
16 de septiembre a las 19.15 horas, en la ciudad de Jaén tendrá lugar la
presentación y bendición de la imagen en terracota de San José con el niño
Jesús de la mano, que presidirá la fachada del Santuario de la Antigua, Insigne
y Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los
Dolores.
La obra ha
sido realizada por Paco Tito y Pablo Tito en su centenario alfar y cocida en el
horno árabe de leña que distingue y caracteriza sus piezas.
domingo, 18 de agosto de 2013
Joaquín Sabina inaugurará la exposición
Jaén, 18 ago (EFE).- El cantautor Joaquín Sabina será el encargado de inaugurar mañana los cursos de verano de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) en su sede "Antonio Machado" de Baeza (Jaén), en los que también intervendrá en un curso sobre poesía.
Tras la conferencia, el rector de la UNIA, Juan Manuel Suárez Japón, y Sabina inaugurarán, junto a Francisco Martínez Villacañas, y Juan Pablo Martínez Sánchez, "Paco Tito", una exposición de alfarería.
Esta exposición se compone de piezas elaboradas por los alumnos participantes en la última edición del Curso de Iniciación a la Alfarería y a la Escultura, organizado por la UNIA y el Museo de Alfarería "Paco Tito" de Úbeda.
La programación de los cursos de verano de la sede la UNIA en Baeza consta de nueve cursos y ocho encuentros, que se celebrarán del 19 de agosto hasta el 6 de septiembre.
En los cursos se abordarán asuntos relacionados con agricultura ecológica, patrimonio, música, poesía, enseñanza, cine, salud, nuevas tecnologías, eficiencia energética, turismo o economía.
Durante esta primera semana, del 19 al 22 de agosto, se celebrarán cinco cursos: "Agricultura ecológica. Oportunidades de negocio", dirigido por Noelia Rodríguez Aranda, de Asociación Jaén Ecológica y Eva Torremocha Bouche, de Andalucía Agroecológica; y "Patrimonio olvidado, patrimonio negado. Expolio, destrucción y exilio", dirigido por Rafael López Guzmán, de la Universidad de Granada.
lunes, 15 de julio de 2013
BASES III CONCURSO DE FOTOGRAFÍA "MUSEO DE ALFARERÍA PACO TITO MEMORIA DE LO COTIDIANO"
III CONCURSO DE FOTOGRAFÍA
“MUSEO DE ALFARERÍA PACO TITO
MEMORIA DE LO COTIDIANO”
BASES
PARTICIPANTES:
Todo el que lo desee.
TEMA: Las fotos tienen que estar hechas en el Museo de Alfarería Paco Tito, calle Valencia 22 de Úbeda.
NÚMERO DE OBRAS: Se presentarán un máximo de TRES por autor/a
MODALIDAD y TÉCNICA: Libres.
PRESENTACIÓN: Las obras se enviarán en formato digital, JPG a una resolución de 300 puntos por pulgada y su lado mas pequeño no puede ser inferior a 2000 pixels.
ENVÍOS: Por
E-mail a actividadesafu@gmail.com. En el asunto del correo debe figurar "CONCURSO
MUSEO DE ALFARERÍA PACO TITO".
O en mano en
la sede de la Asociación Fotográfica de Úbeda en el Hospital de Santiago (Todos
los jueves en horario de 20,00 a 22,00 horas)
IDENTIFICACIÓN:
Junto con las fotos, hay que mandar un archivo word donde figure, nombre
completo del autor/a, dirección, teléfono, y dirección de correo electrónico.
JURADO: Estará compuesto por un representante del Museo de Alfarería Paco Tito Memoria de lo Cotidiano , el Presidente de la Asociación Amigos del Museo Paco Tito y un miembro de la Asociación Fotográfica de Úbeda.
P R E M I OS:
PRIMERO: La
foto premiada se usará para confeccionar la felicitación de navidad y se le
entregará una obra de la Alfarería.
SEGUNDO: Se utilizará para el cartel anunciador del concurso del año 2014 y le entregará una obra de la Alfarería.
CALENDARIO:
PLAZO DE ADMISIÓN: Hasta el domingo 10 de noviembre de 2013.
CALENDARIO:
PLAZO DE ADMISIÓN: Hasta el domingo 10 de noviembre de 2013.
FALLO PÚBLICO: Jueves día 14 de noviembre de 2013 en el Museo de Alfarería Paco Tito, calle Valencia 22 de Úbeda.
ENTREGA DE PREMIOS: Sábado 7 de diciembre de 2013 a las 12,00 horas en el Museo de Alfarería Paco Tito, calle Valencia 22 de Úbeda.
NOTAS
• Se establecerá un jurado de admisión.
• Con la obra premiada se realizarán las felicitaciones de navidad que usará el Museo de Alfarería Paco Tito, pudiendo ser utilizada siempre que sea necesario, mencionando el nombre del autor.
• Los autores serán responsables de la autoría de las obras. Si existiesen derechos a terceros sobre las mismas, se observará la Ley de Propiedad Intelectual vigente.
• El jurado queda autorizado a decidir sobre situaciones no previstas en estas bases.
• Su fallo es definitivo e inapelable.
• El hecho de participar supone la total aceptación de estas bases.
ORGANIZA: ASOCIACION FOTOGRAFICA DE UBEDA
Hospital de Santiago
Avda. Cristo Rey, 2 • 23400 ÚBEDA (Jaén)
martes, 25 de junio de 2013
miércoles, 12 de junio de 2013
La UNIA presenta una nueva edición del curso de Iniciación a la alfarería y a la escultura
12 de junio de 2013.
La Sede Antonio Machado de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) en
Baeza (Jaén) comienza el viernes, 14 de junio, una nueva edición del curso Iniciación a la alfarería y a la
escultura.
La inauguración tendrá lugar en esta
ocasión, a las 16.00 horas, en el Museo
de Alfarería “Paco Tito”, Calle Valencia 22 de Úbeda; donde además, como viene
siendo tradicional, se celebrará en horario de viernes
por la tarde (16.00 a 20.00 horas) y sábados por la mañana (9.00 a 14.00 horas)
el resto de las sesiones del curso.
El encargado de impartir la
conferencia inaugural este año es Francisco
Javier Ruíz Ramos, licenciado con grado en Historia del Arte, por la
Universidad de Granada. Y a continuación se proyectará el documental “Estirpe
de barro”.
Este curso, que se realiza del 14 al 29
de junio, está dirigido por el alfarero Juan Pablo Martínez Sánchez, “Pablo Tito”, y cuenta con la participación del
maestro alfarero, Francisco
Martínez Villacañas, “Paco Tito”, ambos del Museo de Alfarería “Paco Tito” de Úbeda.
Durante
el curso se tratará la formación teórico-práctica
del proceso de alfarería, incluyendo los procesos de extracción, limpieza y amasado
de la arcilla, las prácticas de torno y todos aquellos trabajos puntuales que precise
la pieza como engobe, decoración o esmaltado y la cocción o cochura, en horno
árabe, horno de gasoil, etc.
Al
finalizar el curso los alumnos recibirán el diploma correspondiente y obtendrán
en propiedad las piezas trabajadas por cada uno de ellos.
jueves, 16 de mayo de 2013
NUEVO CURSO DE INICIACIÓN A LA ALFARERÍA Y A LA ESCULTURA
CURSO
INICIACIÓN A LA ALFARERÍA Y A LA ESCULTURA
Universidad Internacional de Andalucía
Sede: Antonio Machado
Baeza
Baeza, del 14 al 29 de Junio de 2013
(Código 3364)
DIRECCIÓN
Juan Pablo Martínez Sánchez “Pablo Tito”. Museo de Alfarería “Paco Tito”.
CONTENIDO Y OBJETIVOS DEL CURSO
En este curso se tratará la formación teórico-práctica del proceso de alfarería, incluyendo los siguientes procesos:
1.Extracción, limpieza y amasado de la arcilla.
2.Prácticas de torno y todos aquellos trabajos puntuales que precise la pieza (engobe,
decoración, esmaltado).
3.Cocción o cochura, a través de varios métodos (horno árabe, horno de gasoil, etc.).
Todas las piezas serán propiedad del alumnado una vez finalizado el curso. Asimismo, se realizará una exposición con los trabajos realizados por los alumnos.
Esta actividad formativa, de carácter eminentemente práctico, contará en la sesión inaugural con una ponencia impartida por D. Francisco Javier Ruíz Ramos, Licenciado con grado en Historia del Arte, por la Universidad de Granada. A continuación se proyectará el documental “Estirpe de Barro”.
LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN
El curso se celebrará en el Museo de Alfarería “Paco Tito”, en Úbeda (Jaén), excepto la sesión inaugural, que se desarrollará en la Sede Antonio Machado de la Universidad Internacional de Andalucía.
Las clases tendrán lugar los días 14, 15, 21, 22, 28 y 29 de Junio de 2013, en horario de viernes por la tarde (16 a 20 horas) y sábados por la mañana (9 a 14 horas).
MATRÍCULA
Número de plazas y condiciones de admisión
El número de plazas es limitado, por lo que las solicitudes se atenderán por riguroso orden de matriculación.
La Universidad comunicará expresamente la matriculación del solicitante.
El curso va dirigido a todo tipo de personas interesadas en ampliar sus conocimientos y destreza en el torno, si bien está especialmente orientado a docentes que desarrollan su actividad en las Escuelas de Bellas Artes, y centros de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Educación Especial, a fin de que la experiencia recibida puedan impartirla ensus centros de enseñanza.
Plazo de matrícula y precio
El plazo de matrícula finaliza el 11 de Junio de 2013.
El precio de la matrícula es de 115 euros (107 de matrícula y 8 de apertura de expediente).
Número de horas 40.
El pago de la matrícula, así como de los gastos de residencia, en su caso, deberá efectuarse por transferencia bancaria libre de gastos o por ingreso a la cuenta 3067 0012 52 1147998627 de la Caja Rural de Jaén.
Formalización de la matrícula
Deberá aportarse la siguiente documentación:
1.Solicitud en el impreso que facilita la Universidad Internacional de Andalucía.
2.Fotocopia del DNI.
3.Justificante de haber abonado los derechos correspondientes.
Anulación de matrícula
Tendrán derecho a la devolución del importe de la matrícula (107 €), aquellos alumnos que expresamente lo soliciten, siempre que la petición sea por causa justificada y se realice con una antelación de al menos cinco días a la fecha de comienzo del curso. La devolución se solicitará en la Secretaría de la Sede.
BECAS
Las becas de la Universidad Internacional de Andalucía se conceden tomando en consideración las circunstancias económicas, académicas y profesionales que concurran en los solicitantes.
Documentación
Los solicitantes deberán presentar la siguiente documentación:
1.Solicitud en el impreso que facilita la Universidad Internacional de Andalucía.
2.Breve currículo académico (con inclusión de hoja informativa del expediente académico o fotocopia compulsada de la certificación académica personal; en su defecto, puede entregarse fotocopia del título que se posea).
3.Fotocopia de la declaración de la renta de la unidad familiar del último periodo impositivo. En su defecto, deberán presentar documentos acreditativos de los ingresos.
Plazo de solicitud de becas
El plazo de solicitud de becas finalizará el día 31 de Mayo de 2013.
CERTIFICADOS
Los alumnos matriculados que acrediten al menos la asistencia al 80% de las horas y, en su caso, hayan superado el sistema de evaluación previsto en el curso recibirán un certificado de asistencia o un diploma de asistencia y aprovechamiento, en el que constarán las materias cursadas y el número de horas del curso (40).
Este curso puede ser convalidado por créditos de libre configuración por las universidades andaluzas según sus propias normativas.
SERVICIO DE RESIDENCIA
La Sede Antonio Machado cuenta con servicios de Residencia Universitaria. Aquellaspersonas que deseen hacer uso de la misma deberán solicitarlo a la Secretaría de la Sede.
El importe del alojamiento en habitación compartida, durante todo el curso (incluye la noche del viernes), es de 45 euros por persona.
PROFESORADO
D. Juan Pablo Martínez Sánchez “Pablo Tito”. Museo de Alfarería “Paco Tito”.
D. Francisco Martínez Villacañas “Paco Tito”. Museo de Alfarería “Paco Tito”.
INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN
Universidad Internacional de Andalucía
Sede Antonio Machado
Palacio de Jabalquinto
Plaza de Santa Cruz, s/n., 23440 BAEZA (Jaén).
E-mail: baeza@unia.es http://www.unia.es
Teléfono: 953 742775 Fax: 953 742975
Suscribirse a:
Entradas (Atom)